
El Centro Nacional de Huracanes ha emitido alertas de huracán y tormenta tropical para partes del suroeste de México y la península de Baja California, ya que el huracán Priscilla y la tormenta tropical Octave giran sobre el Pacífico oriental. La agencia advirtió que se esperan lluvias intensas, oleaje fuerte e inundaciones repentinas hasta la noche del martes 7 de octubre.
Los meteorólogos señalan que, a medida que las dos tormentas se acercan, sus trayectorias podrían cambiar inesperadamente, lo que ha llevado a las autoridades locales a instar a los residentes costeros a seguir las alertas oficiales y prepararse para posibles evacuaciones o cortes de energía.
Cuando Las Tormentas Empiezan a Bailar: El Efecto Fujiwhara

El efecto Fujiwhara parece sacado de la ciencia ficción, pero es un fenómeno meteorológico real. Cuando dos ciclones se acercan a unos 1,400 kilómetros entre sí, comienzan a orbitar alrededor de un centro compartido, a veces fusionándose o lanzando una tormenta lejos.
El Servicio Meteorológico Nacional indica que la interacción puede provocar cambios bruscos en la velocidad, dirección e intensidad. Aunque es raro, el efecto ha sido documentado durante décadas y suele convertir el pronóstico en un rompecabezas de rápido movimiento para los meteorólogos.
Priscilla Roza La Costa De México

El huracán Priscilla permanece en alta mar, pero apenas. Sus bandas externas de lluvia ya están entrando en Jalisco y Colima, trayendo lluvias torrenciales y vientos fuertes. El CNH informó que los vientos sostenidos de la tormenta se mantienen cerca de 100 mph mientras avanza hacia el noroeste sobre aguas abiertas.
Los equipos de emergencia advirtieron sobre inundaciones repentinas y pequeños deslaves en las montañas, mientras que los puertos pesqueros suspendieron operaciones. Se han abierto refugios costeros como medida preventiva mientras los meteorólogos vigilan el próximo movimiento de Priscilla.
Octave Gana Fuerza a La Sombra De Priscilla

Más al oeste, la tormenta tropical Octave se alimenta de las cálidas aguas del Pacífico mientras avanza casi en paralelo a Priscilla. El CNH señaló que la trayectoria e intensidad de Octave están siendo influenciadas y alteradas por su vecino más grande.
Incluso sin un impacto directo en tierra, grandes marejadas y oleaje peligroso se dirigen hacia las costas del Pacífico mexicano y Baja California. Los pronosticadores advierten que pequeños cambios en el movimiento de cualquiera de las tormentas podrían modificar drásticamente el panorama para los próximos días.
El Oleaje Creciente Llega a La Costa Oeste

Aunque ambos sistemas permanecen lejos de EE. UU., los pronosticadores dicen que su energía combinada podría enviar marejadas de largo periodo hacia el sur de California a finales de esta semana. El Centro de Predicción del Tiempo advirtió sobre corrientes de resaca e inundaciones costeras menores en playas bajas.
Las autoridades recalcan que no hay riesgo de vientos con fuerza de huracán para EE. UU., pero desde Baja hasta San Diego, los bañistas deben prepararse para oleaje fuerte y mayor actividad de olas durante el fin de semana.
Una Temporada De Huracanes Cargada

La temporada de huracanes del Pacífico 2025 ya ha sido muy activa. El CNH informa de una actividad superior al promedio, con varios sistemas causando inundaciones en México y Centroamérica desde mayo. Autoridades de Protección Civil señalan que los suelos saturados hacen que nuevas lluvias puedan provocar rápidamente inundaciones o deslaves.
Grupos de ayuda están movilizando suministros y equipos de rescate a zonas vulnerables ante lo que parece ser uno de los periodos más intensos de la temporada.
Alertas De Inundación en La Costa Mexicana

A medida que las bandas externas de Priscilla avanzan tierra adentro, Jalisco, Colima y Nayarit han emitido alertas de inundación y deslaves. La Coordinación Nacional de Protección Civil instó a las personas en zonas bajas o cercanas a ríos a dirigirse a terrenos más altos.
Las autoridades reportaron cierres temporales de carreteras en regiones montañosas donde el escurrimiento ha causado pequeños deslaves. Los refugios de emergencia se están llenando a medida que la lluvia se intensifica y las comunidades se preparan para condiciones adversas durante la semana.
Equipos Eléctricos en Alerta

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ha activado su plan de emergencia en los estados costeros, posicionando equipos de reparación cerca de subestaciones críticas, hospitales y centros de comunicación. La agencia indicó que su objetivo es la restauración rápida si los vientos o inundaciones provocan cortes de energía.
Las empresas de telecomunicaciones también operan sistemas de respaldo para mantener la estabilidad de las redes. Tras huracanes previos en el Pacífico que dejaron sin energía durante días, las autoridades aseguran que esta vez están decididas a mantener la infraestructura resistente.
Fenómeno Poco Común De Tormentas Gemelas

No es común que la cuenca del Pacífico vea dos tormentas tan cercanas. Los meteorólogos afirman que solo se han registrado unas pocas interacciones Fujiwhara en este siglo, destacando la de 2017, cuando los huracanes Hilary e Irwin se entrelazaron en alta mar.
Aunque estos sistemas gemelos suelen permanecer lejos de tierra, sus circulaciones combinadas pueden generar clima caótico y oleaje peligroso cerca de zonas pobladas, desafiando incluso los modelos de pronóstico más avanzados.
Mares Más Cálidos, Tormentas Más Fuertes

Los científicos siguen relacionando océanos más cálidos con ciclones más poderosos. Datos de NOAA muestran que las temperaturas superficiales del mar en el Pacífico oriental están varios grados por encima de lo normal, alimentando una intensificación rápida.
Investigadores de Hawái y California advierten que las olas de calor marinas no solo generan tormentas más fuertes, sino que también pueden aumentar la probabilidad de sistemas simultáneos como Priscilla y Octave, un patrón vinculado a la dinámica climática cambiante del planeta.
Evacuaciones en Marcha a Lo Largo De La Costa

Con la lluvia intensificándose, autoridades locales en Baja California Sur, Jalisco y Colima han abierto refugios de emergencia y exhortado a los residentes en riesgo a trasladarse antes de que empeoren las condiciones. Voluntarios y agencias de ayuda distribuyen alimentos, agua y suministros médicos en centros temporales.
Las autoridades recalcan que incluso los vientos con fuerza de tormenta tropical pueden destruir caminos, derribar árboles e inundar viviendas, especialmente en zonas ya saturadas por tormentas anteriores esta temporada.
Primeros Impactos Económicos

La Secretaría de Hacienda de México afirma que aún es pronto para estimar los daños, pero los sistemas tropicales repetidos ya han afectado las economías locales este año. Analistas advierten que las inundaciones de Priscilla u Octave podrían interrumpir aún más la agricultura, el turismo y el transporte, especialmente en destinos turísticos como Manzanillo y Mazatlán.
Varios puertos han limitado operaciones y las aerolíneas se preparan para posibles retrasos o desvíos de vuelos a medida que evolucionan las condiciones durante la semana.
El Reto De Pronosticar Tormentas Gemelas

Predecir dos huracanes cercanos no es tarea fácil. Los meteorólogos explican que cuando sus campos de viento se superponen, interactúan de formas impredecibles: a veces intensificándose, a veces separándose.
Pronosticadores de AccuWeather señalan que el efecto Fujiwhara puede expandir el área de lluvias intensas y vientos fuertes, complicando la planificación de emergencias. Pequeños cambios en las corrientes de dirección pueden significar la diferencia entre un roce con tierra o un gran evento costero.
La Semana Que Viene

Los modelos de pronóstico sugieren que Priscilla y Octave seguirán orbitándose mutuamente hasta mediados de semana antes de debilitarse sobre aguas más frías. El CNH espera que el oleaje fuerte y los chubascos periódicos continúen varios días en la costa del Pacífico mexicano.
Las marejadas podrían llegar al sur de California para el fin de semana si el sistema se desplaza más al norte. Los pronosticadores emitirán nuevos avisos cada seis horas conforme evolucione la situación y se aclaren las trayectorias.
Mantenerse Seguro E Informado

Las autoridades instan a todos en regiones de riesgo—residentes, viajeros y navegantes—a confiar en fuentes verificadas como el CNH, la Coordinación Nacional de Protección Civil de México y autoridades locales. Las actualizaciones en tiempo real sobre lluvias, oleaje y órdenes de evacuación están disponibles en línea y por radio.
Los expertos enfatizan que mantenerse alerta y actuar con anticipación siguen siendo las mejores defensas ante los peligros que surgen de este raro evento de huracanes gemelos en el Pacífico oriental.